viernes, 6 de febrero de 2015
LA TIERRA
8:46 p.m.
No comments
Título original
Earth
Año
2007
Duración
90 min.
País
Estados Unidos, Alemania, Reino Unido
Director
Alastair Fothergill, Mark Linfield
Guión
Autores
Anggun, James Earl Jones, Patrick Stewart, Ulrich Tukur
Género
Documental, Familiar
Sinopsis
Esta es una película documental sobre la naturaleza, fue filmada por 5 años continuos y se demuestran ciento de localidades alrededor de mundo, con el fin de mostrar las bellezas naturales que cuenta La Tierra: la diversidad de fauna y flora, entre ellas las especies más inusuales y salvajes, así como también...
NAVIDAD SIN PÓLVORA
7:27 p.m.
No comments

La campaña "Navidad sin pólvora" se realizó en el bloque 19, 21 y 20 de la Universidad donde se repartieron durante 3 días 140 folletos como el siguiente:
Los cuales fueron necesarios para argumentar de manera participativa el por qué no utilizar pólvora. Adicional a esto se llevaron en total 15 carteleras grandes, y 40 carteles tamaño carta de colores llamativos con el fin de llamar la atención del espectador donde se explicaba...
CONVERSATORIO: PENSAMIENTO SISTÉMICO
6:14 p.m.
No comments
El siguiente audio cuenta con la participación del Profesor de Cátedra Wilmer, un Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Antioquia e Historiador de la Universidad Nacional. Allí relaciona la Teoría de Sistemas, el Pensamiento Sistémico; centrándose para ello en la piratería.
...
ENTREVISTA EN CORPOBLADO
2:39 p.m.
No comments
El audio
contiene una corta “entrevista” que se convirtió espontáneamente en una
charla sobre lo que aqueja al país, Medellín y a El Poblado actualmente. En ella la gerente de Corpoblado nos expone sus diferentes puntos
de vista y desde su experiencia con lo social y lo político nos da una
visión desde su posición privilegiada. Lo interesante es que para muchos los
ricos no tienen problemáticas y que son
apáticos totalmente a lo que las personas del opuesto económico viven pero nos daremos cuenta que es todo lo contrario.
Espero
les...
miércoles, 4 de febrero de 2015
10. CRECIMIENTO Y SUBINVERSIÓN
9:35 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
El crecimiento se aproxima a un límite que
se puede eliminar o desplazar hacia el futuro si la empresa o individuo
invierte en "capacidad" adicional. Pero la inversión debe ser intensa
y rápida para impedir la reducción del crecimiento, pues de lo contrario no se
hará nunca. A menudo las metas decisivas o las pautas de desempeño se rebajan
para justificar la subinversión. Cuando esto ocurre, hay una profecía
autopredictiva...
9. SOLUCIONES RÁPIDAS QUE FALLAN: Apaguen ese incendio
9:32 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Una solución eficaz en el corto plazo
tiene consecuencias de largo plazo imprevistas que requieren más uso de la
misma solución.
Síntoma de Advertencia:
"Siempre funcionó antes. ¿Por qué no
funciona ahora?".
Principio Administrativo:
No descuides el largo plazo. De ser
posible no recurras a las soluciones de corto plazo, o úsalas sólo para ganar
tiempo mientras trabajas en un remedio duradero.
Ejemplo:
Una compañía...
8. TRAGEDIA DEL TERRENO COMÚN
9:28 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Los individuos utilizan un recurso común
pero limitado reparando únicamente en las necesidades individuales. Al
principio son recompensados, pero eventualmente hay una disminución en las
ganancias, lo cual les induce a intensificar los esfuerzos. Al final agotan o
erosionan el recurso.
Síntoma de Advertencia:
"Había en abundancia para todos.
Ahora las cosas están difíciles. Si deseo sacar provecho este año, tendré...
7. ÉXITO PARA QUIEN TIENE ÉXITO
9:26 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Dos actividades compiten por recursos
limitados. A mayor éxito, mayor respaldo, con lo cual la otra se queda sin
recursos.
Síntoma de Advertencia:
Una de las dos actividades, grupos o
individuos interrelacionados comienza a andar muy bien mientras el otro apenas
subsiste.
Principio Administrativo:
Busca la meta abarcadora de logro
equilibrado de ambas opciones. En algunos casos, rompe o debilita el
eslabonamiento...
6. ESCALADA
9:22 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Dos personas u organizaciones entienden
que su bienestar depende de una ventaja relativa de una sobre la otra. Cuando
una se adelanta, la otra se siente amenazada y actúa con mayor agresividad para
recobrar su ventaja, los cual amenaza a la primera, aumentando su agresividad,
y así sucesivamente. A menudo cada parte ve su conducta agresiva como una
reacción defensiva ante la agresión de la otra; pero la "defensa"...
5. EROSIÓN DE METAS
9:11 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Una estructura de desplazamiento de la
carga donde la solución de corto plazo significa el deterioro de una meta
fundamental de largo plazo.
Síntoma de Advertencia:
"No importa que nuestras pautas de
desempeño se deterioren un poco, sólo hasta que termine la crisis".
Principio Administrativo:
Sostén la visión.
Ejemplo:
Una fábrica de alta tecnología pierde
participación en el mercado, a pesar de un producto...
4. CASO ESPECIAL: DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA HACIA LA INTERVENCIÓN
9:01 p.m.
No comments

Estructura:
Las estructuras de desplazamiento de la
carga son tan comunes y perniciosas en caso de intervención externa que merecen
una atención especial. La intervención procura aliviar síntomas de problemas
obvios, y lo hace tan bien que los integrantes del sistema jamás aprenden a
afrontar los problemas.
Principio Administrativo:
"Enseña a la gente a pescar, en vez
de darle pescado". Concéntrate en afinar las aptitudes del "organismo
huésped"...
3. DESPLAZAMIENTO DE LA CARGA
8:58 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Se usa una "solución" de corto
plazo para corregir un problema, con resultados inmediatos aparentemente
positivos. A medida que esta corrección se usa cada vez más, las medidas
correctivas fundamentales se aplican cada vez menos. Con el tiempo, las aptitudes
para la solución fundamental se atrofian, creando mayor dependencia respecto de
la solución sintomática.
Síntoma de Advertencia:
"¡Esta solución ha funcionado...
2. LIMITES DEL CRECIMIENTO
8:55 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Un proceso se alimenta de sí mismo para
producir un período de crecimiento o expansión acelerada. Luego el crecimiento
se vuelve más lento (a menudo en forma inexplicable para quienes participan en
el sistema) y puede detenerse o se revierte e inicia un colapso acelerado.
La fase de crecimiento es causada por uno
o varios procesos de realimentación reforzadora. La desaceleración surge por un
proceso compensador que...
1. COMPENSACIÓN ENTRE PROCESO Y DEMORA
8:35 p.m.
No comments

Estructura:
Descripción:
Una persona, un grupo o una organización,
actuando con miras a una meta, adaptan su conducta en respuesta a la
realimentación demorada. Si no son conscientes de la demora, realizan más
acciones correctivas de las necesarias o a veces desisten por que no ven ningún
progreso.
Síntoma de Advertencia:
"Creíamos que estábamos en
equilibrio, pero luego tomamos una medida excesiva". (Luego podemos tomar
una medida excesiva...
ARQUETIPOS SISTÉMICOS
8:30 p.m.
No comments
Un arquetipo sistémico es una situación
que se repite permanentemente, por costumbre, generando errores en el
comportamiento de una organización. Es la descripción de un proceso, que ayuda
a reconocer comportamientos repetitivos, para encontrar sus puntos de
apalancamiento, es decir, permite saber cuál es el cambio adecuado para
eliminar el límite más importante que sufre el sistema, a través de lo cual
ganará dinamismo en una forma más que proporcional. El Pensamiento Sistémico
permite identificar tales arquetipos.
Referencias:
Arquetipos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)