Un arquetipo sistémico es una situación
que se repite permanentemente, por costumbre, generando errores en el
comportamiento de una organización. Es la descripción de un proceso, que ayuda
a reconocer comportamientos repetitivos, para encontrar sus puntos de
apalancamiento, es decir, permite saber cuál es el cambio adecuado para
eliminar el límite más importante que sufre el sistema, a través de lo cual
ganará dinamismo en una forma más que proporcional. El Pensamiento Sistémico
permite identificar tales arquetipos.
Referencias:
Arquetipos sistémicos. Galeón. Documento
traducido de “The Fifth discipline fieldbook” (Senge et all, 1994). Recuperado de: http://tgs7233.galeon.com/arquetip.htm#Uno
Dracon (16 de Septiembre de 2012). Arquetipos
Sistémicos: Una forma de verlos. Wordpress.
Recuperado de: https://ingeniosistemico.wordpress.com/2012/09/16/arquetipos-sistemicos-una-forma-de-verlos/
Bermón Angarita, L. Arquetipos Sistémicos.
Universidad Nacional de Colombia (Sede
Manizales). Recuperado de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060010/lecciones/Capitulo5/arquetipos.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario