Descripción:
Se usa una "solución" de corto
plazo para corregir un problema, con resultados inmediatos aparentemente
positivos. A medida que esta corrección se usa cada vez más, las medidas
correctivas fundamentales se aplican cada vez menos. Con el tiempo, las aptitudes
para la solución fundamental se atrofian, creando mayor dependencia respecto de
la solución sintomática.
Síntoma de Advertencia:
"¡Esta solución ha funcionado hasta
ahora! ¿Quién dice que nos esperan problemas?
Principio Administrativo:
Concéntrate en la solución fundamental. Si
la solución sintomática es imperativa (a causa de las demoras de la solución
fundamental), úsala para ganar tiempo mientras trabajas en la solución
fundamental.
Ejemplo:
Un innovador tablero de circuitos se puede
usar para desarrollar una funcionalidad única y ahorrar costos en muchas
aplicaciones de productos, pero también puede sustituir los tableros existentes
en productos actuales. Los vendedores pueden tratar de venderla a clientes
especiales que aprecien las propiedades de esta tecnología y eventualmente
diseñarán productos nuevos que la explotarán plenamente ("solución
fundamental") o venderla a "clientes generales" que no se
interesan en dichas propiedades y simplemente la usarán como sustituto de otros
tableros (solución sintomática). Dadas las presiones de los directivos para
alcanzar objetivos de ventas, los vendedores venden a quien esté dispuesto a
comprar, habitualmente "clientes generales", pues hay más de ellos y
las demoras en el ciclo de ventas son más cortas. Con el tiempo, la nueva
tecnología no obtiene una clientela leal y queda sujeta a las presiones de
precios y de márgenes que caracterizan a los productos de consumo.
Otros Ejemplos:
El sistema de aseo público en muchos
países suele tener la mecánica de disponer de más espacios para almacenar la
basura en donde posteriormente será quemada (en parte) como una solución eficaz
para el momento en que se ve sobrepasada la capacidad de almacenamiento del
vertedero principal pensando que así irán solucionando cada vez sin ver las
consecuencias ambientales y de salubridad que puede ocasionar disponer de estos
sitios para la basura, cuando la verdadera solución productiva seria reciclar.
Las empresas principales que se encargan de hacer los productos que generan más
desechos deberían ser las primeras en
fabricar cosas que se puedan reciclar a futuro (envases, bolsas, etc).
Referencias:
Arquetipos sistémicos. Galeón. Documento traducido de “The Fifth discipline fieldbook” (Senge et all, 1994). Recuperado de: http://tgs7233.galeon.com/arquetip.htm#Uno
Dracon (16 de Septiembre de 2012). Arquetipos Sistémicos: Una forma de verlos. Wordpress. Recuperado de: https://ingeniosistemico.wordpress.com/2012/09/16/arquetipos-sistemicos-una-forma-de-verlos/
Bermón Angarita, L. Arquetipos Sistémicos. Universidad Nacional de Colombia (Sede Manizales). Recuperado de: http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060010/lecciones/Capitulo5/arquetipos.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario